Movimiento CODECA

CODECA apuesta por la formación sociopolítica CONTINENTAL

En uno de sus momentos históricos más difíciles, la coordinación país de las comunidades organizadas en resistencia, en Guatemala, decidió salir en búsqueda de otras organizaciones en resistencia en los diferentes territorios del Continente de Abya Yala. «La estigmatización y criminalización contra CODECA era casi insoportable en Guatemala». Entonces, era 2019/2020. Fue cuando desde Guatemala se impulsó la creación del espacio de articulación continental de pueblos, comunidades y colectivos en resistencia, denominado Abya Yala Soberana (www.abyayalasoberana.org) Inicialmente dicho espacio de articulación se reunía únicamente en plataformas digitales, coordinando algunas acciones colectivas simultáneas, en diferentes países, ante sucesos políticos antipopulares. Con el tiempo, de manera voluntaria, sin ninguna estructura protagónica, Abya Yala Soberana «rompió la pantalla» y realizó sus dos encuentros presenciales continentales (2021 y 2022), siempre en Guatemala país. 2023 se intentó realizar el III Encuentro en Colombia, pero no prospero. Al momento este espacio de articulación continental, donde en el último encuentro presencial convergieron más de 80 pueblos, organizaciones y movimientos sociopolíticos, realiza un proceso de formación sociopolítica híbrido con más de 1600 participantes inscritos, desde diferentes países del Continente, y algunos de Europa. El evento de formación lleva por título: Decolonialidad, Plurinacionalidad y Buen Vivir. Recogiendo en dicho título formativo parte de las prioridades identificadas en las asambleas virtuales que «ayudarán a la fecundación del sujeto colectivo sociopolítico que impulse procesos de cambios estructurales en diferentes territorios del Continente». Las jornadas de formación virtual están programadas para los miércoles, a las 3pm. Centroamérica, hasta el mes de julio. Se tiene planificado concluir dicho proceso formativo para la transformación en octubre próximo, en Guatemala país, en el marco del III Encuentro de Abya Yala Soberana. Los pueblos, comunidades o personas interesadas podrán encontrar información necesaria en www.abyayalasoberana.org